PROCURADURIA DEL MENOR Y LA FAMILIA

PROCURADOR. JUAN ANTONIO FEREGRINO HURTADO.

OBJETIVO GENERAL

La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia resguardan los derechos de las familias más necesitadas y protege a los niños y mujeres en situación de riesgo, proporcionando orientación, asesoría y representación jurídica en materia de derecho familiar, a fin de procurar el sano desarrollo, mediante la colaboración con otras dependencias públicas y privadas en sus respectivas competencias.

COMPETENCIA TERRITORIAL Y POBLACIÓN OBJETIVO

El  servicio prestado por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, aplicada a todo el Municipio de Tolimán y a toda su población, desde menores de edad, adolescentes, mujeres y hombres adultos, adultos mayores e incapaces.

La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia se integra por:
  • Departamento de Psicología
  • Departamento de Trabajo Social
  • Departamento Jurídico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-

  • Proteger todos aquellos grupos vulnerables que se encuentran dentro de nuestro Municipio, en cualquier problema que se presente, manifestando los valores, tolerancia, respeto, manifestando ética profesional.
  • Brindar el apoyo a la ciudadanía en todo momento a la unión de las familias para que no se desintegren, así como vigilar que se lleven a cabo las obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos.
  • Velar por los intereses de los menores y personas incapaces.
  • Investigación institucional del entorno en que se desarrollan los menores o incapaces, a fin de determinar que no se actualiza ninguna figura delictiva.

ACCIONES QUE SE REALIZAN

  1. Atención al público de manera personal y cercana.
  2. Proporcionar orientación y asesoría jurídica en materia familiar, penal, etc.
  3. Representar legalmente a los menores en materia familiar.
  4. Actuamos como terceros coadyuvantes con la Fiscalía del Municipio de Tolimán.
  5. Brindar apoyo a los menores que requieren registro extemporáneo.
  6. Seguimiento a los menores institucionalizados.
  7. Atender y prevenir la violencia familiar en coordinación con otras instituciones.
  8. Procurar la conciliación de los interesados en asuntos de competencia de la dependencia para solución de conflictos.
  9. Investigación del entorno de los menores e incapaces, para determinar si su desarrollo es sano, a través de visitas domiciliarias, ello cuando existe                                                                                                                                el temor fundado de algún hecho presumiblemente delictivo, o de alguna persona en situación vulnerable.
  10. Redacción de convenios, demandas, promociones, todo lo relacionado a la abogacía en materia familiar o de derecho sucesorio.
  11. Contestación a requerimientos del Juez Mixto de Primera Instancia.
  12. Revisión continúa de listado de acuerdos en Juzgado.
  13. Etiquetado de expedientes.
  14. Conformación de expedientes.
  15. Revisión de expedientes para promoción e integración de los mismos.
  16. Notificación a usuario, a fin de informarle el estado procesal en el que se encuentra su procedimiento.
  17. Desahogo de medios probatorios en juicios familiares, jurisdicción voluntaria y/o sucesoria.
  18. Representación legal como Tutor Ad Litem.